Baremos para el Concurso-Oposición

En la pasada convocatoria para los cuerpos de AUXILIO JUDICIAL, el proceso selectivo estuvo marcado por ser Concurso-Oposición. Para la siguiente convocatoria, casi con toda seguridad, se espera de nuevo el Concurso-Oposición como proceso selectivo.

Estos son los méritos que se valoran para la fase de CONCURSO:

Para acceder a la fase de concurso, primero, será necesario haber superado la fase de oposición y se valorarán de la siguiente manera:

Títulos y grados Académicos (hasta 12 ptos).

– 12 ptos – Licenciatura en Derecho o Grado en Derecho + Máster jurídico.

– 10 ptos — Grado en Derecho.

– 8 ptos — Licenciatura en Ciencias del Trabajo, Ciencias Políticas y de la Administración, o Criminología.

– 6 ptos — Grado en Ciencias del Trabajo, en Ciencias Jurídicas y de las Administraciones Públicas, en Ciencias Políticas y de la Administración, en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, o en Criminología.

– 4 ptos — 3 cursos completos de la licenciatura o grado en Derecho.

– 3 ptos — Otras licenciaturas o grados

– 2 ptos — Otras diplomaturas, arquitecturas técnicas o ingenierías técnicas.

– 1 pto — Título de Bachiller o equivalente.

 Historial profesional (hasta 7.5 ptos)

Cursos de formación de contenido jurídico:

– Entre 11 y 29 h: 1 punto.

– Entre 30 y 59 h: 1,5 puntos.

– Entre 60 y 119 h: 2 puntos.

– Entre 120 o más h: 2,5 puntos.

Cursos de formación en informática:

– Entre 11 y 29 h: 1 punto.

– Entre 30 y 59 h: 1,5 puntos.

– Entre 60 y 119 h: 2 puntos.

– Entre 120 o más h: 2,5 puntos.

* La puntuación máxima a otorgar en este apartado 7,5 puntos; hasta 5 puntos en el apartado de «conocimientos jurídicos», hasta 2,5 puntos en los apartados de «conocimientos de informática».

Ejercicios de los procesos de las convocatorias de las OEP de años anteriores. (hasta 14 ptos)

Por las calificaciones obtenidas en las pruebas del Cuerpo de Auxilio Judicial:

5 puntos por nota del 50 al 54,99 %.

5,5 puntos por nota del 55 al 59,99 %.

6 puntos por nota de 60 al 64,99 %.

6,5 puntos por nota de 65 al 69,99 %.

7 puntos por nota de 70 al 74,99 %.

7,5 puntos por nota de 75 al 79,99 %.

8 puntos por nota de 80 al 84,99 %.

8,5 puntos por nota de 85 al 89,99 %.

9 puntos por nota de 90% o superior.

* Por las calificaciones obtenidas en otros Cuerpos Generales, Especiales y Letrados de la Administración de Justicia:

– Si es de un Cuerpo especial, el 25 % de la anterior puntuación.

– Si es de un Cuerpo superior, el 50 % de la anterior puntuación.

 

– Servicios prestados (hasta 33,5 ptos) como titular, sustituto o interino en los Cuerpos de la Admin. de Justicia o personal laboral de esta Administración.

– Por cada mes completo como sustituto o interino, en el Cuerpo de Auxilio: 0,30 puntos.

– Por cada mes completo como titular, interino o sustituto en el resto de los Cuerpos Generales y Letrados de la Administración de Justicia: 0,20 puntos.

– Por cada mes completo en el resto de los Cuerpos de la Administración de Justicia: 0,10 puntos.

– Por cada mes como personal laboral de la Administración de Justicia fijo o temporal: 0,05 puntos.

 

Conocimientos de las lenguas oficiales de las CCAA (hasta 18 ptos)

– Certificado de nivel B1 o títulos equivalentes: 6 puntos.

– Certificado de nivel B2 o títulos equivalentes: 12 puntos.

– Certificado de nivel C1 o títulos equivalentes: 18 puntos.

 

Conocimientos de derecho civil Vasco (hasta 6 ptos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *